COMPOSITOR REY CHARLES
Nació en el año 1930-2004
En los años 70 grabo su disco que el
nombre del álbum decía ¡Georgia on my mind!
El dejo 12 hijos y 18 nietos tuvo 2
esposas y 3 amantes.
FEMINISMO LIBERAL
I.
LAS MUJERES NO ESTAN DE
ACUERDO CON PROCREAR HIJOS
IV.
En 1843: Flora Tristán
publica la unión obrera
V.
En 1879: August Bebel
publica la mujer y el socialismo
VI.
En el siglo XIX: Hubo un
sufragio y las mujeres empezaron hacer fuertes para poder lograr la igualdad
Después de la segunda guerra mundial: Margaret Bonfle
En 1928: por primera vez las mujeres de 21 años pudo ocupar un
espacio en al política.
En 1919: empezaron hacer abogadas.
EL BICI ARTE
SE puede decir que esto es un arte como su palabra lo dice en el
cual todas las personas pueden participar en ello si esta disponible y le
gusta.
Te permite entender el significado de la vida
Los ciclo paseos son de vital importancia en nuestra sociedad
Son estados o momentos de adrenalina donde para el ciclista es
hora de experimentar.
EL SINDROME DE DOWN
ES una anomalía genética
Lo que causa el síndrome de down es tener mas cromos mas de los
demás en el momento de la fecundación o concepción.
COMO AFECTA:
siempre varia
TRATAMIENTO
SE realiza tratamientos de fisioterapia, fonoaudiología y terapia del lenguaje.
El humor
Es modo de presentar la realidad a través del humor
Proviene de la teoría de los 4 humores
LA FLEMA: relajada
SANGRE: Amorosas, cariñosas, y es muy copartidaria
HUMOR VERBAL
Tener carisma la actitud para hacer humor.
HUMOR NO VERBAL
Tennis de mesa
Es un deporte de raqueta, que se disputa en dos personas una
mesa y dos raquetas las pelotas se diferencian por colores como lo son
amarillos y naranja.
Fundamento del diseño
Es un diseño o labor destinado a proyectar logos, es una ilusión
óptica que significa sentido visual en el cual nos transmite una imagen
Unos ejemplos de diseño son los
logos de empresas reconocidas: ADIDAS, NIKE, PUMA entre otras.
COMUNIDAD LGTB
SUS iniciales significan
L: lesbianas
G: GAYS
T: trans sexuales
B: bisexuales
“prohibido el mundo se hizo por amor, enseña amor y respeta a su
razón”
Montañismo
Empezó en siglo XIX nació en Alemania del este, se consideraba
solo un medio de pasatiempo a lo largo de un siglo el material evoluciono al
ritmo de las actividades la escalada estava a menudo con seguridad.
Escala libre
Se emplea únicamente las manos y los pies y unos zapatos
llamados pie de gato.
Una de las escalas mas practicadas es la
Escala clásica
Persigue hacerse de manera tradicional alpina
Escala deportiva.
Se reduce notablemente el riesgo del escalador.
El parque tairona, el nevado del Ruíz
El maltrato infantil
Los derechos de los niños




MALTRATO FISICO
Castigo físico se define como empleo de la fuerza física con
intención.
MALTRATO PSICOLOGICO
Se define como una forma de expresarle a los niños palabras feas diciéndoles que es un desastres, un problema, con groserías.
RIESGO ELECTRICO
GÉNEROS MUSICALES:
"La Música es antes que todo un arte, que combina los sonidos y el silencio conforme a los principios de la melodía, la armonía y el ritmo, siendo estos sus elementos esenciales. Al mismo tiempo, es una ciencia, por lo cual debe ser apreciada emocionalmente y comprendida intelectualmente."
- "Música es la combinación de sonidos agradables al oído. Es el arte de combinar los sonidos de la voz humana o de instrumentos. Composición musical. "- "Arte de combinar los sonidos y los silencios, a lo largo de un tiempo, produciendo una secuencia sonora que transmite sensaciones agradables al oído, mediante las cuales se pretende expresar o comunicar un estado del espíritu."
El origen etimológico proviene de la palabra MUSA, que en idioma griego antiguo aludía a un grupo de personajes míticos femeninos, que inspiraban a los artistas.
Un género musical es una categoría que reúne composiciones musicales que comparten distintos criterios de afinidad. Estos criterios pueden ser específicamente musicales, como el ritmo, la instrumentación, las características armónicas o melódicas o su estructura, y también basarse en características no musicales, como la región geográfica de origen, el período histórico, el contexto sociocultural u otros aspectos más amplios de una determinada cultura.
El origen etimológico proviene de la palabra MUSA, que en idioma griego antiguo aludía a un grupo de personajes míticos femeninos, que inspiraban a los artistas.
Un género musical es una categoría que reúne composiciones musicales que comparten distintos criterios de afinidad. Estos criterios pueden ser específicamente musicales, como el ritmo, la instrumentación, las características armónicas o melódicas o su estructura, y también basarse en características no musicales, como la región geográfica de origen, el período histórico, el contexto sociocultural u otros aspectos más amplios de una determinada cultura.
EL HIP HOP
El hip hop es un movimiento artístico que surgió en Estados Unidos a finales de los años 1960 en las comunidades afroamericanas y latinoamericanas de barrios populares neoyorquinos como Bronx, Queens y Brooklyn, donde desde el principio se destacaron manifestaciones características de los orígenes del hip hop, por ejemplo, la música (funk, rap, Blues, DJing), el baile (hustle, uprocking, lindy hop, popping, locking) y la pintura (aerosol, bombing, murals, political graffiti).
LA DROGADICION Y SU IMPACTO EN AL SOCIEDAD
Es la necesidad que una persona tiene por consumir drogas. Esta necesidad no desaparece a pesar de que la persona consumidora, sufra las consecuencias negativas producidas al momento de consumirlas o al momento de dejar de usarlas. Se trata más de una necesidad Psicológica que Física. La drogadicción es considerada una enfermedad crónica progresiva, de origen social y familiar, con consecuencias individuales y que si no se trata puede ser mortal.
Causas de la drogadicción.
El consumo de drogas es un fenómeno que posee múltiples causas, ya que en él inciden una serie de factores en el ámbito persona, familiar, escolar, social y cultural, por lo tanto no existe solo una manera de abordarlo:
La curiosidad de lo prohibido. Es el querer saber qué es lo que se siente al consumirlas ya que hay tanta información errónea o distorsionada sobre las drogas y también existe tanta desinformación que algunas personas desean saber qué les puede pasar si las prueban. La curiosidad es mucho más fuerte si se trata de materia prohibida. Las drogas son ilegales, están prohibidas por la sociedad y por las personas mayores, contra quienes el joven se rebela por naturaleza. Por eso la primera hierba rodeada de misterio y de prohibición, se hace intensamente atractiva.
- Presión de los pares: Los adolescentes sienten la necesidad de ser aceptados en el grupo de sus iguales. Es una necesidad muy profunda, surgida de la tendencia a relacionarse. Para pertenecer a estos grupos o para permanecer en ellos hay que hacer lo que los demás hacen y algunas personas tienen gran necesidad de pertenencia por lo que aceptan lo que les pidan aún y cuando saben que se están arriesgando a sufrir algunas consecuencias negativas.
- El placer. Después de unas cuantas experiencias la droga empieza a gustarles. La nueva sensación de ligereza, la euforia loca, la nueva energía y vitalidad artificial, el descubrimiento de nuevos colores y sonidos son sensaciones placenteras distintas, de gran intensidad, que terminan por atrapar al que empezó jugando.
- La evasión. Ante los problemas comunes y ante los pequeños problemas individuales, el joven tiende, a evadirse. Y la evasión más cómoda y rápida es la droga (aunque al final resulte la más destructible).
Sustancias
|
¿Qué aspecto tiene?
|
¿Cómo se toma?
|
¿Qué efectos produce?
|
¿Cuáles son los riesgos de su uso?
|
ALCOHOL
|
Líquidos, de varios colores, sabores y texturas.
|
Se bebe.
|
Relaja, disminuye el dolor y la ansiedad, desinhibe. Provoca descoordinación y torpeza y altera la atención y el rendimiento intelectual.
|
Alteraciones en el aparato digestivo (inflamaciones, úlceras, degeneraciones, circulatorio (infartos, arteriosclerosis) y mentales (demencia, delirios).
|
TABACO
|
Hojas secas en forma de hebras o de color marrón.
|
Se fuma.
|
Estimula y favorece el estado de alerta. Puede funcionar como un hábito tranquilizador.
|
Alteraciones en el sistema respiratorio: bronquitis, enfisema, cáncer. Alteraciones en el sistema circulatorio: infartos y arteriosclerosis.
|
FÁRMACOS ESTIMULANTES
(anfetaminas) |
Cápsulas, comprimidos o ampollas inyectables.
|
Se tragan o se inyectan.
|
Estimulan, excitan, quitan el sueño, aumentan la vivencia de energía y disminuyen la sensación de fatiga y el apetito.
|
Alteraciones mentales (delirios, alucinaciones, insomnio, irritabilidad). Alteraciones cardiocirculatorios: hipertensión, taquicardia, infartos.
|
FÁRMACOS DEPRESORES
(barbitúricos, tranquilizantes, hipnóticos) |
Cápsulas, comprimidos o ampollas inyectables.
|
Se tragan o se inyectan.
|
Tranquilizan, calman la excitación nerviosa y dan sueño.
|
Alteraciones neurológicas: temblores, vértigo. Alteraciones mentales: irritabilidad, depresión, deterioro psicológico general.
|
MARIHUANA
Y
HACHÍS
(porros) |
Bolas o planchas; como barro prensado de color marrón oscuro (chocolate). Hojas secas.
|
Se mezcla con tabaco y se lían unos cigarrillos que se llaman porros, petas, canutos. A veces se come.
|
Relaja y desinhibe. Puede funcionar como facilitador de las relaciones sociales.
|
Alteraciones psicológicas: dificultades de memoria y concentración, alteraciones perceptivas, disminución del interés y la motivación.
|
COCAÍNA
|
Polvo blanco cristalino, parecido a la sal.
|
Normalmente se esnifa, también se inyecta y se fuma mezclada con tabaco.
|
Estimula, excita, disminuye la fatiga, el sueño y el apetito. Aumenta la seguridad subjetiva y produce vivencias de bienestar. Puede provocar agitación, impulsividad y agresividad.
|
Alteraciones cardiocirculatorias: infartos, hipertensión, hemorragias cerebrales. Alteraciones mentales: delirios, agitación, insomnio, irritabilidad, depresión de rebote. Lesiones locales de la mucosa nasal.
|
DROGAS DE SÍNTESIS
(éxtasis) |
Pastillas de distintas formas, tamaños y colores.
|
Se tragan.
|
Estimulan y disminuyen el sueño y el cansancio. Desinhiben y proporcionan una vivencia de fácil contacto interpersonal.
|
Alteraciones mentales: ansiedad, pánico, depresión de rebote, delirios, insomnio, trastornos de memoria y concentración. Riesgo de shock: golpe de calor.
|
ALUCINÓGENOS
(ácido, LSD |
Pastillas en un trozo de papel secante impregnado con el ácido.
|
Se tragan.
|
Provocan alteraciones en la forma de ver la realidad, ampliando o distorsionando las formas de las cosas, los colores, los tamaños y los sonidos.
|
Alteraciones mentales: insomnio, delirios, alucinaciones, trastornos del estado de ánimo, irritabilidad.
|
HEROÍNA
|
Polvo de color blanco como la harina o marrón oscuro como el azúcar moreno.
|
Se inyecta, se fuma o se inhala.
|
Relaja y elimina el dolor y la ansiedad. Induce el sueño y disminuye el estado de alerta y el funcionamiento mental.
|
Alteraciones digestivas: falta de apetito, estreñimiento. Alteraciones cardiocirculatorias: hipotensión. Alteraciones del sistema nervioso: trastornos de memoria y atención, pérdida de motivación, depresión. Alteraciones metabólicas.
|
INHALANTES
|
Generalmente son productos que al estar en contacto con el medio exterior largan una gran cantidad de compuestos químicos.
|
Se inhala.
|
Irritación los ojos y de los pulmones, lagrimeo, tos, gastritis, inhibición del apetito, dolor de cabeza, disminución de la concentración, deterioro del rendimiento escolar.
|
La aparición de alucinaciones visuales, se puede producir una muerte súbita por fallo cardíaco, muerte por aspiración de vómito, muerte por arritmias ventriculares.
|
EL ABORTO
Después de desarrollar este tema, esta problemática en nuestra vida diaria llegue a las conclusión que el aborto es un acto criminal.
El aborto es la terminación de un embarazo interrupción del embarazo antes de que el feto pueda desarrollar vida independiente
Es la muerte y expulsión del feto antes de los cinco meses de embarazo.
Después de esta fecha, y hasta las 28 semanas de embarazo se llama parto inmaduro y parto prematuro si tiene más de 28 semanas.
Se dice que hay aborto completo cuando se expulsa con el feto la placenta y las membranas.
A veces es difícil distinguir realmente lo que se ha expulsado, dadas las alteraciones que sufre no sólo el feto, sino la placenta y las membranas.
El aborto puede ser espontáneo o inducido. Los fetos expulsados con menos de 0,5 Kg. de peso o 20 semanas de gestación se consideran abortos.
Hoy en día y sin lugar a dudad se practica mucho este método.
"la terminación de un embarazo".
Muchas adolescentes sin tener conocimiento del tema y sin consultar a un especialista realizan este acto sin saber las causas que mas adelante les traerá a su salud.

EL MANDARÍN
JESÚS
El vive, con un cuerpo resucitado de carne y huesos, igual al de Su Padre, nuestro Padre.
Es el Salvador y Redentor del mundo en que vivimos y de todos los mundos habidos y por haber, porque vino a esta tierra y dió su vida por nosotros, sus hermanos, por amor, para que pudiesemos ser salvos con su hermoso y doloroso sacrificio.
Todos le somos deudores y es el unico ser perfecto que ha venido a esta bendita tierra. Perfecto ejemplo de amor, obediencia, humildad y nos ama a todos con un amor imposible de describir.
Es el rey y heredero de este mundo y pronto vendrá el dia que vendrá por segunda vez a reinar por mil años, luego de los cuales todos seremos juzgados segun nuestras obras, pensamientos y acicones y El es nuestro Abogado ante el Padre
MOTRICIDAD INFANTIL:
El estudio de la Motricidad infantil (como una importante esfera del desarrollo general) ha sido abordado desde diferentes perspectivas y puntos de vista.
En el presente artículo se describen los pasos por los cuales fue necesario transitar en un estudio (C. González, 1997) que proporciono una caracterización en la esfera motriz de niños(as) en las edades de 1 a 6 años.
Una primera parte de esta investigación fue dedicada a recopilar y analizar baterías diagnósticas de diferentes autores que estudiaron el desarrollo humano, así mismo se clasificaron los criterios de cómo es la conducta del niño(a) expresados por cada autor.
Autores de elevado prestigio, han realizado caracterizaciones motrices de niños de diferentes grupos etáreos. Bryant J. Cratty (1979) biólogo de los Estados Unidos, basado en la aplicación de una lista de control describe las características del comportamiento perceptivomotor de los niños(as), las teorías evolutivas de los psicólogos J. Piaget y H. Wallon, citado por Aquino y Zapata (1979), nos permiten apreciar los logros motores de sujetos estudiados, así como las referencias sobre el desarrollo motor y los movimientos rectores de la pedagoga alemana Kahte Lewin (1972), brindan una vasta información al respecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario